Ir al contenido principal

MI PRIMER CONTACTO CON LA DIVERSIDAD FUNCIONAL

           MAMA PRIMERIZA LLENA DE MIEDOS 

Mi maternidad no comenzó de forma muy común que digamos, algún día os contare mi embarazo y lo entenderéis. 



El parto fue " complicado" y todo acabo en una cesárea de urgencias complicada, nada me importaba,  solo poder sostener entre mis brazos a mi pequeño, y como nunca sale nada como lo planeo, esto no iba ser la excepción. 

Solo me dejaron darle un beso y se lo llevaron.... nadie me decía nada, solo sabia que algo pasaba y que a mí sólo me decían que me tranquilizara....

Se lo llevaron con el papá para poder hacer el método canguro, así que pensé, " por fin algo sale como estaba planeado" tardaron más de 3 horas en llevarme a la habitación y por fin  allí pude ver a mi pequeño, mi sorpresa que ni una hora después comenzó a ponerse azul y las enfermeras corrieron con él por el pasillo...

Tarde varias horas en poder verle, y cuando lo hice , estaba dentro de una incubadora, lleno de cables, con oxigeno, etc... 



Fue nuestro primer contacto con la diversidad funcional. 


En neonatos aprendimos a ser papas, aunque yo tengo claro que lo que aprendí fue a tratar con mi impaciencia. Tuve que aprender a tener paciencia y esperar varios días en poder coger a mi pequeño en brazos, un día más para intentar ponerle al pecho, varios más para que me dejaran bañarlo... ( sí,  no se dio su primer baño hasta los 5 días de vida) .



DE CABEZA AL MUNDO DE LAS CAPACIDADES DIFERENTES

La verdad que no tardamos mucho en darnos cuenta de que algo no iba bien, que nuestro bebé no avanzaba al mismo ritmo que los demás, al salir del hospital nos dijeron que el único problema era ser prematuro pero que no necesitaría atención temprana....( si me pillan con la información que tengo ahora en mi cabeza se iban a enterar ) , insistí en el pediatra, en la casita de niños a la que acudía y la verdad mucho caso no me hacían.

 Decían que tenia que entender que era primeriza, joven y estaba malita ( en esa época tuve que someterme a un tratamiento de quimio) y que mi niño, pues que era muy bueno y tranquilo. ( aunque no se mantuviera mucho en pie con 16 meses de edad)



Así que un día me presente en el centro de atención temprana de nuestra localidad en busca de ayuda, y allí termine de abrir los ojos. ( La verdad que les debo mucho, vamos tanto ,que ya llevo 4 años siendo parte de su junta directiva.)

Tras varias valoraciones, informes al pediatra y de allí a decenas de especialistas, conseguí empezar a entender a mi pequeño guerrero.

La familia parecía que empezaba a entender que no estaba loca y que de verdad el niño necesitaba ayuda que yo sola no podía administrarle.

Para mi no fue una época fácil, ni en pasado ni en presente y tengo la sensación que por desgracia tampoco en futuro...

No es fácil ver como tu bebé tarda en sujetar la cabeza, comienza andar cuando niñ@s de su edad ya corren, empieza el cole en 3 añitos sin apenas hablar y sus nuevos amigos del "cole de mayor" rajan por los codos...

LOS SENTIMIENTOS DE MAMÁ


Desde el minuto uno de vida me sentido culpable, siempre acabas pensando que has hecho mal en tu vida para tener que pasar de estas formas el momento de tu vida que se supone que es el más feliz...

Y la respuesta he tardado años en encontrarla, pero por fin, dí con ella.

 Yo no tengo la culpa de las capacidades diferentes de Fran, al contrario, lo que soy es afortunada de tenerle, afortunada de ver su sonrisa todos los días, afortunada de ser su aprendiz de madre...






En los años que me sentido culpable, lo he pasado mal, por supuesto, y  he necesitado ayuda profesional y creo que no pasa nada por admitirlo, en esta vida tenemos derecho a caernos, a detenernos para coger aire, siempre y cuando acabes cogiendo " el toro por los cuernos" y saltes hacia delante. No importa el tiempo que tardes, la ayuda que necesites, lo importante es llegar a la meta, no el camino. 

Es lógico sentirse culpable como madre/padre, bueno por lo menos para mí lo es, pero lo que quiero trasmitiros es que cada día estoy más convencida de que las familias que tenemos a guerreros con capacidades diferentes, es porque dios nos los ha enviado sabiendo lo que hacía, sabiendo que ibamos a ser unas " mamás guerreras estupendas" y que íbamos a luchar hasta la médula. Por supuesto cada una a su manera y de la mejor forma que sabe.  

No quiero decir que ser mamá guerrera sea fácil, porque no lo es, no es sencillo " aguantar" miradas, circunstancias, situaciones... no es fácil el estrés y ansiedad a la que estamos sometidas a diario. 

Es la lucha de toda familia con la conciliación laboral y domestica a la que tenéis que añadirle, muchas visitas medicas, terapias y muchos momentos fuera de la rutina con acciones diarias que pueden modificar actitudes en cualquier momento...

pero sabéis una cosa que tengo clarisima 


que  no se si soy buena, mala o regular madre, lo que si tengo claro es que soy la madre que soy , gracias a Fran, el me lo enseña todo cada día, claro que hay días duros pero también lo hay  no tan duros.  




te amo mi pequeño guerrero. HEIYMA 

Comentarios

  1. Eres la madre que eres y eso ya te hace ser una madre maravillosa.

    ResponderEliminar
  2. Lo primero es agradecerte que cuentes tu experiencia, de verdad que habrán muchas madres que necesiten de tus palabras para entender el proceso. Y lo siguiente es que tengo tres hijos preciosos, y que sólo el segundo necesito de logopedia durante 3 años y medio, pero nunca he creído que fuera una disfunción. Tampoco ha necesitado ninguna terapia a parte.
    Un besazo a ti y a tu pequeño guerrero!!

    ResponderEliminar
  3. Lo primero de todo bravo. Eres toda una luchadora. Muchisimas gracias por compartir tu historia. Seguro que ayudas a muchas familias en tu misma situacion. Nosotros auque nada mas lejos lo pasamos mal cuando nacio la pequeña Mary. Fue prematura por una preeclampsia. No pasaba las pruebas del oido y tuvieron que derivarla. Temimos que tuviera hipoacusia pero al paso del tiempo quedo en una inmadured auditiva. Se hizo duro. Me ha gustado leer tu historia. Tienes mi admiracion.

    ResponderEliminar
  4. Eres una madre maravillosa que se ha abierto en canal para contarnos tu experiencia. A mi como enfermera pediátrica y madre me ha emocionado cada palabra

    ResponderEliminar
  5. Es imposible leer el post y no emocionarse, Fran y tú sois dos grandes luchadores, mi admiración para vosotros. Gracias por compartirnos tu experiencia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

30 PLANTILLAS PARA IMPRIMIR GRATIS MOTRICIDAD FINA

 Hoy quiero compartir 30 actividades de motricidad fina que puedes imprimir y usarlas con los  más pequeños, o aquellos que están aprendiendo a escribir y, que requieren practicar motricidad fina.  Solo debes entrar a cada imagen, descargar e imprimir . https://www.instagram.com/reel/CUFyMSMqDOT/?utm_medium=copy_link    Recordemos que la coordinación motora fina es toda aquella acción que compromete el uso de las partes finas del cuerpo: manos, pies y dedos.   Se refiere más a las destrezas que se tienen con dichas partes en forma individual o entre ellas, por ejemplo, recoger semillas con los dedos de la mano o pañuelos con los dedos de los pies.     La coordinación viso motriz es parte de la motricidad fina, pero aquí, además de la destreza con las partes finas del cuerpo implica la coordinación de éstas con la vista. En ella se consideran habilidades como dirección, puntería y precisión. Entre algunas actividades tenemos rasgar,...

ZONAS DE BAÑO EN LAS HURDES

  Piscinas naturales en Las Hurdes. Norte de Extremadura La comarca de Las Hurdes es uno de los destinos turísticos más apreciados de Extremadura por su riqueza natural, con rincones realmente espectaculares. Es recomendable su visita en cualquier época del año, pero en verano además podremos disfrutar de sus piscinas naturales y zonas de baño.   La primera qué os enseño no puede ser otra qué la de MI PUEBLO Piscina natural del Puente de Casar de Palomero Es un sitio precioso para pasar un día de descanso y baño. Se encuentra en el puente que comunicaba Casar de Palomero y Caminomorisco por la antigua carretera EX-369.  Quizás la forma más sencilla de acceder es desde Casar de Palomero, saliendo por la Calle Cordero y la Av. de los Ángeles, y siguiendo luego por la EX-369 sin tomar ningún desvío hasta llegar al puente.  La piscina forma parte del cauce del río Los Ángeles, con el lecho natural, aunque tiene accesos acondicion...

DIY FLORES SENCILLAS CON CINTA DE RASO

  TE ENSEÑO HACER DE FORMA FACIL Y SENCILLA FLORES CON CINTA  Con la llegada de San Valentín, te traigo este DIY fácil, sencillo y rapido.  vídeo aquí Estas flores las puedes utilizar con infinidad de finalidades, te dejo algunos ejemplos:   - Ramo de flores iguales o de diferentes colores. - Adornos para envolver un paquete - Adorno para decorar una superficie - Como complemento de ropa, pelo... Y tú,  ¿ como las usarías?