Ir al contenido principal

ZONAS DE BAÑO EN LAS HURDES

 

Piscinas naturales en Las Hurdes. Norte de Extremadura

La comarca de Las Hurdes es uno de los destinos turísticos más apreciados de Extremadura por su riqueza natural, con rincones realmente espectaculares. Es recomendable su visita en cualquier época del año, pero en verano además podremos disfrutar de sus piscinas naturales y zonas de baño.

 

La primera qué os enseño no puede ser otra qué la de MI PUEBLO



Piscina natural del Puente de Casar de Palomero


Es un sitio precioso para pasar un día de descanso y baño. Se encuentra en el puente que comunicaba Casar de Palomero y Caminomorisco por la antigua carretera EX-369.  Quizás la forma más sencilla de acceder es desde Casar de Palomero, saliendo por la Calle Cordero y la Av. de los Ángeles, y siguiendo luego por la EX-369 sin tomar ningún desvío hasta llegar al puente.

 La piscina forma parte del cauce del río Los Ángeles, con el lecho natural, aunque tiene accesos acondicionados. En la zona de la piscina hay un chiringuito y una pequeña arboleda con sombra.

 

 

El Charco de la Olla

En la localidad de Las Mestas, al norte de la comarca justo en el límite con la provincia de Salamanca.

 

El Charco de la Olla es una pequeña represa en el río Ladrillar. Los laterales de la represa y los accesos están acondicionados, pero la zona de baños es el lecho natural del río, con zonas en las que apenas cubre y otras bastante profundas.

Está situada a unos 200m. de la salida del pueblo por la EX-366. En los alrededores hay una zona donde se puede aparcar el coche y también se puede ir andando desde el pueblo. En verano cuenta con chiringuito.

En Las Mestas se encuentra la Hospedería Hurdes Reales, una opción interesante para descansar y disfrutar de Las Hurdes.

 

 

Piscina natural de Caminomorisco (río Alavea)

Está situada a la salida de Caminomorisco en dirección a Pinofranqueado por la EX-204, junto al puente que cruza el río Alavea.

 

Es una especie de canal con el fondo de cemento, sobre el curso del río Alavea. Está acondicionada y tiene más de 100 metros de largo. Se encuentra en una zona de árboles, con sombra.  Y tiene diferentes niveles de profundidad, con lo que es perfecta para ir en familia.

Dispone de chiringuito y zona de merenderos en la arboleda.

 

 

Piscina natural Charco Morisco en Pinofranqueado

Es una de las mejores piscinas naturales de Las Hurdes por su amplitud y servicios.

Se encuentra en la entrada de Pinofranqueado llegando desde el sur por la EX-204, junto al puente que cruza el río Los Ángeles. Hay una zona en la que se puede aparcar el coche.

La piscina está acondicionada y el fondo es el lecho del río Los Ángeles. Tiene zonas de diferentes profundidades.

Muy cerca se encuentra el Camping El Pino. En la zona de la piscina hay chiringuitos y una arboleda con abundante sombra.

 

 

Piscina natural de Vegas de Coria


Es una piscina natural muy amplia que se forma por una represa del río Hurdano. Se trata de una piscina con accesos acondicionados y el fondo es el lecho natural del río.

 La piscina se encuentra en la entrada sur de Vegas de Coria por la EX-204 (viniendo de Caminomorisco y Cambroncino) junto al puente sobre el río Hurdano.

 

 

Piscina natural de Riomalo de Abajo


La piscina está a las afueras del pueblo, en el cauce del río Ladrillar. Es una piscina con accesos acondicionados y fondo natural del río. 

 

 

El acceso es desde la carretera EX-204 en dirección a la provincia de Salamanca, y justo antes de salir de Riomalo aparece a la derecha un desvío señalizado hacia el Meandro del Melero. Tomamos ese desvío y podemos aparcar en esa zona.

Cerca de la piscina se encuentra el Camping de Riomalo.  También junto a la piscina hay restaurantes abiertos todo el año.

 

 

Piscina natural de Sauceda

Sauceda se encuentra a pocos kilómetros de Pinofranqueado. La piscina está situada en la zona del puente. Seguimos la carretera desde Pinofranqueado, que va bordeando a su vez el río Los Ángeles, pasamos Sauceda y llegaremos a una curva muy cerrada (180 grados). En lugar de tomar la curva, seguimos de frente por una pista de cemento que lleva hasta el puente.

La piscina tiene merendero y zona de sombra. 

 

 

Piscina natural de Horcajo

Está situada justo en el puente que da acceso a Horcajo.  Es una piscina acondicionada para el baño, de unos 50 metros de largo, con agua fría y cristalina. 

El entorno, como en casi cualquier zona de Las Hurdes, es muy bonito, tranquilo y perfecto para pasar un día de relax.

 

Piscina natural de Ovejuela

Es una piscina de aguas frías y limpias. Se encuentra a la salida del pueblo, al comienzo de la ruta que lleva al Chorrituelo de Ovejuela.  

 

Toda esta zona de Ovejuela es preciosa. La piscina está acondicionada y tiene zonas de sombra.

Para los valientes: un baño fresquito en la poza del Chorrituelo, junto a la cascada de más de 50 metros de altura.

 El acceso al Chorrituelo es a través de una ruta de senderismo, se tarda aproximadamente una hora en llegar. 

 

 

Algunos consejos

Aunque no es imprescindible, y depende de cada piscina, puede ser una buena idea llevar para el baño sandalias de goma o zapatillas de neopreno (escarpines, aquashoes..) para evitar hacernos daño con las piedras del río, resbalones, etc.

Respeta por favor el entorno. Es un lujo poder disfrutar de estas piscinas y zonas de baño en su entorno natural. Cuesta muy poco revisar que no dejamos nada de basura, aunque haya papeleras en la zona es preferible recoger nuestra propia basura y dejarla en un contenedor en el pueblo más cercano.

No te olvides la cámara, mejor si es una cámara deportiva sumergible.

 Espero que os guste la zona tanto como a nosotr@s.



 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

  1. Es increíble la cantidad de sitios chulos que hay en esta zona!

    ResponderEliminar
  2. Que pasada de sitios!estuvimos en semana santa y nos encantó la zona, habrá que volver en veranito😜

    ResponderEliminar
  3. No conozco la zona, muchas gracias por todas ésas opciones de baño ¡Van a ser muy refrescantes éste verano!

    ResponderEliminar
  4. Menuda recopilación! Me encanta y me lo apunto.

    ResponderEliminar
  5. GranFamiliade4
    Que buena pinta tienen todas!! Que ganas de hacer un chapuzón!

    ResponderEliminar
  6. En Extremadura me siento como en casa. Anotadas todas!

    ResponderEliminar
  7. Qué suerte haber podido estar este año en varias de esas zonas. Impresionante!!

    ResponderEliminar
  8. Me ha encantado todo, qué paisajes tan bonitos y el puente que cruza el río!! Tengo en mente Extremadura y tus propuestas me irán geniales!!

    ResponderEliminar
  9. Que chulo! Gracias por el artículo 😉 tomo nota de todo para cuando viajemos a Extremadura!

    ResponderEliminar
  10. Losplanesdemimama1 de junio de 2022, 11:46

    Cuántos sitios chulos para disfrutar del verano en Extremadura. Gracias por las recomendaciones!

    ResponderEliminar
  11. @4_enautocaravana: Se ven todos los sitios muy bonitos!!

    ResponderEliminar
  12. Me encanta tu propuesta, son lugares superbonitos que tenemos que ver

    ResponderEliminar
  13. Me encanta todos los planes que nos has enseñado

    ResponderEliminar
  14. magnífico lugar en las Hurdes, anotado queda 😊

    ResponderEliminar
  15. Wow cuantos sitios para visitar! Que ganas de escaparse unos días 😀

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

30 PLANTILLAS PARA IMPRIMIR GRATIS MOTRICIDAD FINA

 Hoy quiero compartir 30 actividades de motricidad fina que puedes imprimir y usarlas con los  más pequeños, o aquellos que están aprendiendo a escribir y, que requieren practicar motricidad fina.  Solo debes entrar a cada imagen, descargar e imprimir . https://www.instagram.com/reel/CUFyMSMqDOT/?utm_medium=copy_link    Recordemos que la coordinación motora fina es toda aquella acción que compromete el uso de las partes finas del cuerpo: manos, pies y dedos.   Se refiere más a las destrezas que se tienen con dichas partes en forma individual o entre ellas, por ejemplo, recoger semillas con los dedos de la mano o pañuelos con los dedos de los pies.     La coordinación viso motriz es parte de la motricidad fina, pero aquí, además de la destreza con las partes finas del cuerpo implica la coordinación de éstas con la vista. En ella se consideran habilidades como dirección, puntería y precisión. Entre algunas actividades tenemos rasgar,...

DIY FLORES SENCILLAS CON CINTA DE RASO

  TE ENSEÑO HACER DE FORMA FACIL Y SENCILLA FLORES CON CINTA  Con la llegada de San Valentín, te traigo este DIY fácil, sencillo y rapido.  vídeo aquí Estas flores las puedes utilizar con infinidad de finalidades, te dejo algunos ejemplos:   - Ramo de flores iguales o de diferentes colores. - Adornos para envolver un paquete - Adorno para decorar una superficie - Como complemento de ropa, pelo... Y tú,  ¿ como las usarías?