Ir al contenido principal

Receta de miedo " BREBAJE DE BRUJAS CON CALDO DE CEBOLLA ANETO 100% NATURAL"

Pues una vez más participo en el concurso de #estomeanetamuchisimo de Madresfera y Aneto Natural 100%.

Este mes de Octubre, como no puede ser de otra manera nos traen un concurso de " recetas de miedo" debido a la proximidad de Halloween.

Y como aunque estamos en octubre, el calor sigue presente, he decidido hacer una receta terrorífica pero en frío ;) y así todos contentos ✌




Allá vamos:

BREBAJE DE BRUJAS CON CALDO DE CEBOLLA ANETO 100% NATURAL 

Ingredientes para 4-6 personas: 



- 700 gramos de guisantes. Yo uso los que os muestro en la foto, tiernos, ( 2 botes), pero también podeis usar sin problema los congelados.

- 100 gramos de lechuga fresca, limpia y escurrida. ( yo uso las hojas más externas, esas que no usamos en las ensaladas ☺)

- unos 800 mililitros de caldo natural aneto de cebolla de cultivo ecológico.

- sal, pimienta blanca

- opcional: eneldo o menta fresca / jengibre molido

Preparación: 

1º- Ponemos los guisantes en una cazuela, si son frescos bien escurridos y lavados y si son congelados directamente desde del congelador, y vertemos encima el caldo de cebolla ecológico de Aneto. 


2º- Lo ponemos a fuego fuerte y dejamos hervir unos 10 minutos.

3º- Pasado este tiempo introducimos las hojas de lechiga, mezclamos bien y dejamos cocer 3-4 minutos más. 


4º- Pasamos por la batidora la crema hasta conseguir una textura muy fina. Aquí puedes adaptar la textura a tu gusto particular. Si te gusta más espeso puedes añadirle en este momento un poco más de caldo de cebolla ecológico Aneto, o si lo que te gusta es aún mas fino, también puedes pasarlo por el pasa purés. 


5º- Añadimos las especies que más te gusten de las indicadas, yo en este caso he usado, eneldo y jengibre molido,(  no tenía menta en casa ).


6º- Rectificamos de sal y pimienta blanca y mezclamos. 

7º- Metemos unas horitas en la nevera y servimos bien fresquita. Puedes servirla en vasos de chupitos con una hoja de menta encima o en estos vasos chulis que ahora tenemos casi tod@s en casa con formas y pajitas ;) y ...


                                                                        ¡ a disfrutar!

Comentarios

Entradas populares de este blog

30 PLANTILLAS PARA IMPRIMIR GRATIS MOTRICIDAD FINA

 Hoy quiero compartir 30 actividades de motricidad fina que puedes imprimir y usarlas con los  más pequeños, o aquellos que están aprendiendo a escribir y, que requieren practicar motricidad fina.  Solo debes entrar a cada imagen, descargar e imprimir . https://www.instagram.com/reel/CUFyMSMqDOT/?utm_medium=copy_link    Recordemos que la coordinación motora fina es toda aquella acción que compromete el uso de las partes finas del cuerpo: manos, pies y dedos.   Se refiere más a las destrezas que se tienen con dichas partes en forma individual o entre ellas, por ejemplo, recoger semillas con los dedos de la mano o pañuelos con los dedos de los pies.     La coordinación viso motriz es parte de la motricidad fina, pero aquí, además de la destreza con las partes finas del cuerpo implica la coordinación de éstas con la vista. En ella se consideran habilidades como dirección, puntería y precisión. Entre algunas actividades tenemos rasgar,...

ZONAS DE BAÑO EN LAS HURDES

  Piscinas naturales en Las Hurdes. Norte de Extremadura La comarca de Las Hurdes es uno de los destinos turísticos más apreciados de Extremadura por su riqueza natural, con rincones realmente espectaculares. Es recomendable su visita en cualquier época del año, pero en verano además podremos disfrutar de sus piscinas naturales y zonas de baño.   La primera qué os enseño no puede ser otra qué la de MI PUEBLO Piscina natural del Puente de Casar de Palomero Es un sitio precioso para pasar un día de descanso y baño. Se encuentra en el puente que comunicaba Casar de Palomero y Caminomorisco por la antigua carretera EX-369.  Quizás la forma más sencilla de acceder es desde Casar de Palomero, saliendo por la Calle Cordero y la Av. de los Ángeles, y siguiendo luego por la EX-369 sin tomar ningún desvío hasta llegar al puente.  La piscina forma parte del cauce del río Los Ángeles, con el lecho natural, aunque tiene accesos acondicion...

DIY FLORES SENCILLAS CON CINTA DE RASO

  TE ENSEÑO HACER DE FORMA FACIL Y SENCILLA FLORES CON CINTA  Con la llegada de San Valentín, te traigo este DIY fácil, sencillo y rapido.  vídeo aquí Estas flores las puedes utilizar con infinidad de finalidades, te dejo algunos ejemplos:   - Ramo de flores iguales o de diferentes colores. - Adornos para envolver un paquete - Adorno para decorar una superficie - Como complemento de ropa, pelo... Y tú,  ¿ como las usarías?