Ir al contenido principal

CANCIÓN DE MASAJE CORPORAL

 COMO AYUDO A FRAN A CALMARSE 

Hoy vengo a contaros un truquito que uso con Fran, cuándo se pone nervioso. 

Cosa que últimamente pasa a menudo, y los ratos que estamos en casa ( ratos escasos, porque no hay manera de parar) estamos así...



No es un truco milagroso, ni nada por el estilo, y por supuesto no siempre me sirve, depende muchísimo del motivo por el que esté nervioso. 

Tenemos varios "trucos", desde cuentos, pautas de los terapeutas como hacer respiraciones, tenemos "botellas de la calma" de varios colores...etc pero hay una cosa que me viene muy bien, si el motivo del nerviosismo es algún dolor que no termina de saber explicarme.... sabe decirme dónde le duele, pero por ejemplo no sabe decirte la intensidad, si son pinchazos, dolor continuo...etc 

Bueno que empiezo a irme por las ramas y yo lo que quería contaros es una canción que nos enseñaron en la planta de neonatos del hospital dónde nació Fran, y sí,  8 años después seguimos usando la misma canción, y lo mejor, qué como el ya se la sabe, me ayuda a cantarla, bueno él y Olalla se la saben.... 

Lo que os quiero decir con esto, es que a veces, no paramos de buscar recursos nuevos, cuando la mayoría de las veces, sin darnos cuenta ya tenemos esos recursos en nuestra propia casa. ¿ porqué quien no le ha dado un masaje a su bebe en plena crisis de cólicos? ¿ quien no le ha cantado una nana a su bebe porque no cogía el sueño? ... 

Pues a esto me refiero, dejamos de usar cosas que nos han ayudado de más peques y creemos que por que crecen ya no sirven.... y ¡SORPRESA!  seguramente lo que le sirvió, seguirá sirviendo. Es cierto que aveces hay que modificar la forma de juego porque según crecen van necesitando otras cosas, porque todo es adaptable. 


Tranquilos que no os voy a poner un vídeo cantándola.....no quiero crear un diluvio....jaja

Bueno allá voy, yo empiezo el primer párrafo ( y el último) en modo narración y a a partir de la segunda estrofa es cuando empiezo a cantar y a mover las manos con las acciones que voy cantando. Muevo los dedos como si caminara con ellos, ¿ me explico?

Y bueno hay veces que me piden cantarla para jugar, entonces lo que hago es ponernos en circulo, cada uno canta un párrafo y lo escenifica.

            EL RATÓN Y LA ARAÑA 

 Había una vez una araña que iba de aquí para allá, y de allá para acá,
no paraba quieta ni un momento, pero un día.....
              ¿ sabes qué ocurrió? 

  Una araña se posó en la cabeza de un ratón, el ratón al darse cuenta la cabeza sacudió...

     Una araña se posó en la carita del ratón,
    el ratón al darse cuenta su carita sacudió...

     Una araña se posó en el pecho del ratón,       el ratón al darse cuenta su pecho sacudió...

 Una araña se posó en los brazos del ratón, el ratón al darse cuenta sus bracitos sacudió 

Una araña se posó en la barriga del ratón,     el ratón al darse cuenta su barriga sacudió...

 Una araña se posó en las piernas del ratón,  el ratón al darse cuenta sus piernitas sacudió...

   Y entonces la araña se puso muy triste porque pensaba    que el ratón no la quería..

EL RATÓN AL DARSE CUENTA A LA              ARAÑITA ABRAZÓ 


Espero que os sirva y lo paséis igual de bien que nosotr@s con está canción.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

30 PLANTILLAS PARA IMPRIMIR GRATIS MOTRICIDAD FINA

 Hoy quiero compartir 30 actividades de motricidad fina que puedes imprimir y usarlas con los  más pequeños, o aquellos que están aprendiendo a escribir y, que requieren practicar motricidad fina.  Solo debes entrar a cada imagen, descargar e imprimir . https://www.instagram.com/reel/CUFyMSMqDOT/?utm_medium=copy_link    Recordemos que la coordinación motora fina es toda aquella acción que compromete el uso de las partes finas del cuerpo: manos, pies y dedos.   Se refiere más a las destrezas que se tienen con dichas partes en forma individual o entre ellas, por ejemplo, recoger semillas con los dedos de la mano o pañuelos con los dedos de los pies.     La coordinación viso motriz es parte de la motricidad fina, pero aquí, además de la destreza con las partes finas del cuerpo implica la coordinación de éstas con la vista. En ella se consideran habilidades como dirección, puntería y precisión. Entre algunas actividades tenemos rasgar,...

ZONAS DE BAÑO EN LAS HURDES

  Piscinas naturales en Las Hurdes. Norte de Extremadura La comarca de Las Hurdes es uno de los destinos turísticos más apreciados de Extremadura por su riqueza natural, con rincones realmente espectaculares. Es recomendable su visita en cualquier época del año, pero en verano además podremos disfrutar de sus piscinas naturales y zonas de baño.   La primera qué os enseño no puede ser otra qué la de MI PUEBLO Piscina natural del Puente de Casar de Palomero Es un sitio precioso para pasar un día de descanso y baño. Se encuentra en el puente que comunicaba Casar de Palomero y Caminomorisco por la antigua carretera EX-369.  Quizás la forma más sencilla de acceder es desde Casar de Palomero, saliendo por la Calle Cordero y la Av. de los Ángeles, y siguiendo luego por la EX-369 sin tomar ningún desvío hasta llegar al puente.  La piscina forma parte del cauce del río Los Ángeles, con el lecho natural, aunque tiene accesos acondicion...

DIY FLORES SENCILLAS CON CINTA DE RASO

  TE ENSEÑO HACER DE FORMA FACIL Y SENCILLA FLORES CON CINTA  Con la llegada de San Valentín, te traigo este DIY fácil, sencillo y rapido.  vídeo aquí Estas flores las puedes utilizar con infinidad de finalidades, te dejo algunos ejemplos:   - Ramo de flores iguales o de diferentes colores. - Adornos para envolver un paquete - Adorno para decorar una superficie - Como complemento de ropa, pelo... Y tú,  ¿ como las usarías?