Ir al contenido principal

ESCAPADA A DINOPOLIS-TERUEL CON MEDIDAS ANTI COVID-19

 Cómo muchos ya sabeis, hace poco hicimos una escapada por la Comunión de Fran, y como no podía ser de otra manera, el destino fue.....¡¡¡DINOPOLIS!!!



Así que hoy queremos compartir con vosotr@s este plan tan genial, para que si os gustan los dinosaurios, no dudeis en pasarlo igual de bien que nosotr@s.


Territorio Dinópolis está formado por un parque principal, Dinópolis ubicado en Teruel capital y por 7 centros más ubicados en distintas localidades de la provincia de Teruel.

 Os dejo aquí más información de estos 7 museos ya que tan solo os hablaré del parque de Dinópolis.


 

  *Dentro de territorio Dinópolis, existe La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis nacida en 1998 de la mano del gobierno de Aragón, que se encarga de la investigación y conservación del patrimonio Paleontológico, así como de su difusión.


Datos prácticos:

  • Localización: Teruel capital
  • Horarios: de 10.00 a 19.00/20.00 (dependiendo del día) Cierre de taquillas a las 17:00
    En Agosto abrirán todos los días, el resto de meses sólo sabados y domingos.
  • Tarifas: Niños de 0 a 3 años, entrada gratuita. Adultos de 12 a 59 años, 29€. Niños de 4 a 11 años y senior 60 años o más, 23€.
    Las familias numerosas tienen un 15% de descuento, pero para poder hacer uso de éste deberas comprar las entradas en taquilla, online no hace el descuento.
  • Y por sólo 2 más podrás visitar el resto de centros, eso sí, tendrás que pasar más días alli porque en un solo día no podras verlos todos.

Otros servicios:

-Punto de Información
-Parking gratuito
-Todo el parque es accesible y está adaptado para personas con movilidad reducida.
-Tienda de regalos
-Restaurantes
-Cajero automático

 


NORMAS DINÓPOLIS Y SEDES ANTI COVID-19


.-Será obligatorio el uso de mascarilla homologada en las instalaciones del parque. En el caso de no disponer de la misma, ésta podrá adquirirse en las taquillas del parque.

2.-Para favorecer el distanciamiento social entre nuestros visitantes se limitará el aforo diario del parque. Es por ello, que se recomienda comprar las entradas con antelación a través de nuestra página web www.dinopolis.com/ventaentradas  parar asegurar el acceso en el día deseado de visita.

3.- Uso obligatorio de hidrogel en las distintas zonas del parque. Para ello, habrá dispensadores de hidrogel a su disposición.

4.- En la zona de colas y acceso a los diversos contenidos estarán dispuestas en el suelo las marcas para indicar y guardar la distancia de seguridad entre cliente y cliente o unidad de convivencia. Se deberá respetar en todo momento la distancia de seguridad de 1,5 metros.

5.- Deberán seguirse en todo momento las indicaciones previstas en cada instalación, que se comunicarán mediante cartelería, así como las propias indicaciones del personal del parque.

6.-Se deberán respetar los aforos establecidos en todas las zonas del parque.

7.- En las zonas de restauración del parque deberá esperar a que nuestro personal le asigne mesa.

8.- En el Cine, en el Simulador, en el Teatro y en el ‘Show del T-Rex’ deberán esperar a que nuestro personal les asigne asiento.

 

9.- Durante la visita, determinadas zonas del parque se cerrarán brevemente para su limpieza.


ZONAS DE DINÓPOLIS Y DE LAS SEDES QUE TENDRÁN VARIACIONES.

1.-La zona de ‘La Paleosenda’ denominada ‘La Sima Misteriosa’ permanecerá cerrada al público.

2.- El Cine 3D se proyectará en 2D para evitar el uso de gafas compartidas.

3.- El Simulador ‘Terra Colossus’ se proyectará en 2D, para evitar el uso de gafas compartidas.

4.-Todas las pantallas táctiles tanto de Dinópolis como de las sedes, estarán desactivadas.


 

Dinópolis no es un parque de atracciones como tal, Dinópolis es una aventura para aprender y disfrutar, un recorrido interactivo de más de 4500 m.a.

Se puede ver todo el parque en un día, pero hay que organizarse para poder disfrutar de todos los espectáculos y tener en cuenta las horas de comida, de colas sobretodo ahora con los protocolos covid… 

Así que os recomiendo llegar a primera hora, coger el mapa y marcar vuestra ruta.




 

 

 -Cine 3D: a Fran y Olalla les encantó, allí estuvieron los 15 minutos que duraba la película sin inmutarse. Debido al Covid, no se pueden usar las gafas por lo que el cine es en 2D


 -Viaje en el tiempo: Un recorrido en un vehículo especial tipo “jurassic park” que comienza en el origen del universo.



-Sala de juegos:  manualidades, maquillaje, dinofotoaventura; Pero por medidas Covid ahora mismo solo esta disponible la Dinofotoaventura.


-Museo Paleontológico: un recorrido que comienza con una visita por el laboratorio donde trabajan los científicos de la Fundación Dinópolis. Y continua a través de 4 salas, la sala del mundo acuático, la sala de los dinosaurios, la sala de extinción y la sala de los mamíferos. En ellas vimos recreaciones y réplicas, pero también, fósiles auténticos y huesos originales.


 -Sauriopark: son 5 atracciones para los más pequeños (hay limite de altura, vamos si miden más de 1.20 cm ya no pueden montar).

 Mis bichis se lo pasaron genial, pudieron subir en 3 de las 5 atracciones .


 -T-Rex: un espectáculo de un impresionante Tyrannosaurus Rex , creo que fue nuestro favorito.


 -Paleosenda: un circuito de habilidad por un castillo de madera (a partir de 9 años) y cerrado por medidas anti covid, juegos de agua, un tobogán, un laberinto de túneles, y otra de las cosas que más gustaron a Fran y Olalla, el gran esqueleto, donde estuvieron desenterrando huesos de dinosaurio e introducirse dentro de un huevo de dinosaurio.



-Simulador 4D Terra Colossus: aquí no pudimos entrar debido a las largas colas por los limites de aforo, de todas formas lo dejamos para lo último porque no se permite entrar con problemas cardiacos y no teniamos muy claro como lo iba a pasar Fran.

-El último minuto: un recorrido en barca por los últimos 65 millones de años, desde la desaparición de los dinosaurios hasta la aparición de Homo sapiens


 -Tierra Magna : un paseo al aire libre entre esculturas de dinosaurios a tamaño real, otro de nuestros favoritos.


 

 -Espectaculos

Un mundo soñado: espectáculo de teatro negro
¡Cara a cara!: espectáculo de Avatar life
Turol Jones y la máquina del tiempo: espectáculo de marionetas
El club de los Panteólogos: espectáculo musical

No pudimos ver ninguno debido a los aforos por covid, pero si vais en " aforo normal" bien planificado te daria tiempo a verlo todos.

 

En definitiva, una experiencia fantástica, didáctica y divertida, para todos los públicos.

 

¿Qué os ha parecido? Si os animáis a ir, estaré encantada de conocer vuestras experiencias.

 BESOS😘😘😘

Comentarios

  1. Pero que chulada de plan si alguna vez viajo allí está excursión la hacemos si o si

    ResponderEliminar
  2. Los dinosaurios son siempre un buen plan para los niños y no tan niños ehh, me lo apunto, que a nosotros nos encantan también los dinosaurios.

    ResponderEliminar
  3. Con tantas fotos chulas me dan aún más ganas de ir.... Jejeje, es que aunque ponga de excusa a los peques creo que yo disfrutaría un montón de los dinosaurios también. Gracias por la información.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

30 PLANTILLAS PARA IMPRIMIR GRATIS MOTRICIDAD FINA

 Hoy quiero compartir 30 actividades de motricidad fina que puedes imprimir y usarlas con los  más pequeños, o aquellos que están aprendiendo a escribir y, que requieren practicar motricidad fina.  Solo debes entrar a cada imagen, descargar e imprimir . https://www.instagram.com/reel/CUFyMSMqDOT/?utm_medium=copy_link    Recordemos que la coordinación motora fina es toda aquella acción que compromete el uso de las partes finas del cuerpo: manos, pies y dedos.   Se refiere más a las destrezas que se tienen con dichas partes en forma individual o entre ellas, por ejemplo, recoger semillas con los dedos de la mano o pañuelos con los dedos de los pies.     La coordinación viso motriz es parte de la motricidad fina, pero aquí, además de la destreza con las partes finas del cuerpo implica la coordinación de éstas con la vista. En ella se consideran habilidades como dirección, puntería y precisión. Entre algunas actividades tenemos rasgar,...

ZONAS DE BAÑO EN LAS HURDES

  Piscinas naturales en Las Hurdes. Norte de Extremadura La comarca de Las Hurdes es uno de los destinos turísticos más apreciados de Extremadura por su riqueza natural, con rincones realmente espectaculares. Es recomendable su visita en cualquier época del año, pero en verano además podremos disfrutar de sus piscinas naturales y zonas de baño.   La primera qué os enseño no puede ser otra qué la de MI PUEBLO Piscina natural del Puente de Casar de Palomero Es un sitio precioso para pasar un día de descanso y baño. Se encuentra en el puente que comunicaba Casar de Palomero y Caminomorisco por la antigua carretera EX-369.  Quizás la forma más sencilla de acceder es desde Casar de Palomero, saliendo por la Calle Cordero y la Av. de los Ángeles, y siguiendo luego por la EX-369 sin tomar ningún desvío hasta llegar al puente.  La piscina forma parte del cauce del río Los Ángeles, con el lecho natural, aunque tiene accesos acondicion...

DIY FLORES SENCILLAS CON CINTA DE RASO

  TE ENSEÑO HACER DE FORMA FACIL Y SENCILLA FLORES CON CINTA  Con la llegada de San Valentín, te traigo este DIY fácil, sencillo y rapido.  vídeo aquí Estas flores las puedes utilizar con infinidad de finalidades, te dejo algunos ejemplos:   - Ramo de flores iguales o de diferentes colores. - Adornos para envolver un paquete - Adorno para decorar una superficie - Como complemento de ropa, pelo... Y tú,  ¿ como las usarías?