Ir al contenido principal

Navidades de Cartón. Decoración de puertas.

 Y sin darnos cuenta, hemos llegado al mes más magico del año. ¡Diciembre!

Los que nos conoceís sabeís lo mucho que nos gusta la navidad y su decoración, por eso este año estamos tan ilusionados con poder participar en el Calendario de Adviento 2020, Navidades de Cartón. 


Desde hace unos años, Sandra de @mami_enamorada_  organiza este calendario con diferentes mamas, bloguer, youtuber...etc y es enorme la ilusión que nos hace que este año cuente con nosotr@s!

Os dejamos en nuestro IG todas las actividades, tanto es destacados como en guía.


y esta es nuestra propuesta.....

DECORACIÓN DE PUERTAS DIY 


 

Este año hemos decidido que por el año que hemos pasado teniamos que darle a nuestra decoración un sentido especial y ese es el motivo de la elección. 

 

Esperamos que os guste tanto como a nosotros el resultado.

 

y después de esta introducción, os dejo con lo que estabais buscando, el paso a paso :)

 

MATERIALES 

- Cartón

- Cola o silicona caliente 

- Tijeras

- Temperas roja, verde y negra.

- pincel

- Rotulador negro

- Algodón 

- Folio o papel continuo blanco ( opcional para la planitlla)

- Si no usas el papel, también necesitaras tempera blanca.

PASO A PASO 

Lo primero que hicimos fue seccionar una caja que teniamos en casa y dividirla en trozos de diferentes tamaños. 


Te recomiendo que empieces por los pequeños detalles, yo los dibuje directamente en el cartón, 

primero recorté las tiras para hacer las guirnaldas, y se las di a los niños para que las pintaran como ellos quisieran ( las pintaron con tempera, cera y rotulador) 


Recorta un trozo cuadrado y dibuja un cuadrado en relieve y darle forma de caja de regalo, dibunjando arriba un lazo. Repasalo con rotulador negro y pintalo de verde y el lazo de rojo.


Con el otro trozo de lateral de la caja, dibuja tres circulos, serán las bolas del gorro de papa noel, y las dos bolas que lleva al final de la chaqueta. Con cola ves pegando algodón para darle mejor efecto, si no tienes, pintalos de blanco y también quedara bien.

Y con el otro trozo de lateral de la caja, dibuja cuatro óvalos, y haz lo msimo que con los circulos. Estos serán los `puños de las mangas y de las botas.

En otro trozo de lateral de la caja, dibuja un gorro de papa noel y pintalo de rojo.


Llegamos a la parte más complicada, dibujar a Jack, esto me dio miedo hacerlo directamente en el cartón, porque sabia las veces que iba a tener que borrar... por eso yo use un trozo de papel continuo del mismo tamaño del cartón más largo que tenía, ( la medida de este trozo dependera de la altura que quieras darle a Jack.


Una vez le tengas dibujado, repasalo con rotulador negro y pinta el traje de rojo, recuerda que el final de las piernas simularan las botas y tendrás que pintar un pequeño trozo de negro.


Para la cara, si has usado papel blanco solo te quedaria dibujar los ojos y la sonrisa con un rotulador negro.

Una vez secada la tempera, con cola o silicona caliente pega cada detalle de cartón con algodón en su lugar.


Para terminar los detalles, dibujamos la simulación de la montaña de la pelicula, pesadilla antes de navidad, para colocar a Jack encima, una ve pegado en la puerta.


Por último imprimi un dibujo de Zero el perro de la pelicula, en la nariz lleva una calabaza, pero con un poquito de pintura roja, la tapas sin problema y le das el aspecto de la nariz de Rudolf.


 

Os dejo a continuación la imagen de la cara de Jack en la que nos fijamos y el perro. 

Cualquiera de las dos las podeis imprimir y usar, que son las dos partes más complicadas de pintar.



 

Una vez todo seco solo te queda pegarlo en la puerta de entrada de tu casa, con mucho cuidado si Jack es " largo" y esperar a que tus vecinos alucinen con tu nueva decoración. 


Espero que os haya gustado esta manualidad tanto como a nosotr@s hacerla.

Y por supuesto que no os estéis perdiendo ni una actividad de este #advientobloggeryoutuber tan chulo.

Habéis visto el buzón tan chulo que hizo ayer Olivia de @lavisaconmisso y mañana no te pierdas lo que nos trae Sr Díaz y sus historias fabulosas ,ya os chivo que tiene que ver con papel de regalo con sello.....

¡¡¡¡NO TE LO PIERDAS!!!



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

30 PLANTILLAS PARA IMPRIMIR GRATIS MOTRICIDAD FINA

 Hoy quiero compartir 30 actividades de motricidad fina que puedes imprimir y usarlas con los  más pequeños, o aquellos que están aprendiendo a escribir y, que requieren practicar motricidad fina.  Solo debes entrar a cada imagen, descargar e imprimir . https://www.instagram.com/reel/CUFyMSMqDOT/?utm_medium=copy_link    Recordemos que la coordinación motora fina es toda aquella acción que compromete el uso de las partes finas del cuerpo: manos, pies y dedos.   Se refiere más a las destrezas que se tienen con dichas partes en forma individual o entre ellas, por ejemplo, recoger semillas con los dedos de la mano o pañuelos con los dedos de los pies.     La coordinación viso motriz es parte de la motricidad fina, pero aquí, además de la destreza con las partes finas del cuerpo implica la coordinación de éstas con la vista. En ella se consideran habilidades como dirección, puntería y precisión. Entre algunas actividades tenemos rasgar,...

ZONAS DE BAÑO EN LAS HURDES

  Piscinas naturales en Las Hurdes. Norte de Extremadura La comarca de Las Hurdes es uno de los destinos turísticos más apreciados de Extremadura por su riqueza natural, con rincones realmente espectaculares. Es recomendable su visita en cualquier época del año, pero en verano además podremos disfrutar de sus piscinas naturales y zonas de baño.   La primera qué os enseño no puede ser otra qué la de MI PUEBLO Piscina natural del Puente de Casar de Palomero Es un sitio precioso para pasar un día de descanso y baño. Se encuentra en el puente que comunicaba Casar de Palomero y Caminomorisco por la antigua carretera EX-369.  Quizás la forma más sencilla de acceder es desde Casar de Palomero, saliendo por la Calle Cordero y la Av. de los Ángeles, y siguiendo luego por la EX-369 sin tomar ningún desvío hasta llegar al puente.  La piscina forma parte del cauce del río Los Ángeles, con el lecho natural, aunque tiene accesos acondicion...

DIY FLORES SENCILLAS CON CINTA DE RASO

  TE ENSEÑO HACER DE FORMA FACIL Y SENCILLA FLORES CON CINTA  Con la llegada de San Valentín, te traigo este DIY fácil, sencillo y rapido.  vídeo aquí Estas flores las puedes utilizar con infinidad de finalidades, te dejo algunos ejemplos:   - Ramo de flores iguales o de diferentes colores. - Adornos para envolver un paquete - Adorno para decorar una superficie - Como complemento de ropa, pelo... Y tú,  ¿ como las usarías?