Ir al contenido principal

LAS DOS CARAS DE LA VIDA

 Siempre procuramos mostrar nuestra mejor cara a los demás. Sin embargo, tenemos otra cara menos buena, que está más o menos oculta




Habitualmente, cuando estamos en sociedad, la mayoría de personas tratamos de mostrar nuestra mejor cara. De hecho, queremos causar buena impresión para ser apreciados y aceptados.

Así, es menos frecuente mostrar la parte menos buena. Esta la solemos reservar a personas de confianza que creemos que mejor nos comprenden. Son las dos caras de la vida.

Nadie tiene una vida perfecta, pero es normal querer mostrar lo bueno y dejar de lado los problemas y carencias que hay detrás de cada historia de vida.

Lo que vemos en los demás es algo superficial, es lo que nos quieren mostrar, es solo una cara de la moneda.


Sin embargo,  sabemos que tod@s tenemos una parte más o menos oculta.

Además, cuanto más la ocultemos, más grande se hace ante nuestros ojos.

Por lo tanto, una persona debe mostrarse tal y como es realmente , y enfrentarse aquello que no le gusta de él/ella mism@.


Solemos ver en los demás lo más positivo que tienen. Pero con nosotros mismos hacemos todo lo contrario.

Solemos pensar en lo más negativo que hay en nuestra vida y olvidamos las cosas por las que deberíamos estar agradecidos.


Y a lo mejor nosotr@s no hemos conseguido nuestras metas,y nos comparamos con otros que llegan donde quieren, pensando que nosotr@s no podemos y ell@s sí pudieron.

Pero La realidad es que no hay camino fácil, que aunque veamos a personas seguras de sí mismas  y exitosas, también tienen otra cara y no sabemos cómo se sienten ni lo que han tenido que sufrir para llegar hasta  donde han llegado.


Jamás deberíamos compararnos con nadie.

Todo el mundo tiene en su vida cosas positivas y cosas negativas. Algo que podríamos envidiar de otr@s es solo un componente positivo que poseen, pero no sabemos qué parte negativa tienen. Seguramente si conocieramos  sus problemas dejaríamos de envidiarles.

Las comparaciones no ayudan y casi nunca son realistas porque no conocemos en profundidad a la persona.

Lo mejor es saber que todo el mundo tiene su lado bueno y malo.

Sin embargo, unos se centran en lo positivo, mientras que otros se centran en lo negativo y piensan que son peores que otros.

Al final todo depende de la perspectiva desde la que miramos cada situación.

Sabiendo que todos tenemos una cara que mostramos al mundo y otra más oculta que solo compartimos con personas de confianza. No deberíamos jamás juzgar a nadie, porque detrás de lo que aparenta hay mucha más historia que desconocemos.

Seguro que hay muchas cosas que damos por supuestas, pero que tienen muchísimo valor. Demos las gracias por todo lo positivo que tenemos, además podemos conseguir más cosas si le ponemos empeño y ganas.

La vida es un reto y hay muchas metas que podemos lograr.

En general, compararnos con otras personas nos suele producir ansiedad, rabia, envidia o dolor. Por eso, es mejor valorarnos individualmente, en base a lo que somos, teniendo en cuenta los retos que hemos superado, los logros que hemos alcanzado y todo lo que nos queda por disfrutar en la vida.


Valoremos lo bueno que hay en nuestra vida.

Comentarios

  1. Genial post! Me he sentido muy identificada! Gracias por compartir, un abrazo!

    ResponderEliminar
  2. Que buen post! Me he sentido completamente identificada. Gracias por compartir!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

30 PLANTILLAS PARA IMPRIMIR GRATIS MOTRICIDAD FINA

 Hoy quiero compartir 30 actividades de motricidad fina que puedes imprimir y usarlas con los  más pequeños, o aquellos que están aprendiendo a escribir y, que requieren practicar motricidad fina.  Solo debes entrar a cada imagen, descargar e imprimir . https://www.instagram.com/reel/CUFyMSMqDOT/?utm_medium=copy_link    Recordemos que la coordinación motora fina es toda aquella acción que compromete el uso de las partes finas del cuerpo: manos, pies y dedos.   Se refiere más a las destrezas que se tienen con dichas partes en forma individual o entre ellas, por ejemplo, recoger semillas con los dedos de la mano o pañuelos con los dedos de los pies.     La coordinación viso motriz es parte de la motricidad fina, pero aquí, además de la destreza con las partes finas del cuerpo implica la coordinación de éstas con la vista. En ella se consideran habilidades como dirección, puntería y precisión. Entre algunas actividades tenemos rasgar,...

ZONAS DE BAÑO EN LAS HURDES

  Piscinas naturales en Las Hurdes. Norte de Extremadura La comarca de Las Hurdes es uno de los destinos turísticos más apreciados de Extremadura por su riqueza natural, con rincones realmente espectaculares. Es recomendable su visita en cualquier época del año, pero en verano además podremos disfrutar de sus piscinas naturales y zonas de baño.   La primera qué os enseño no puede ser otra qué la de MI PUEBLO Piscina natural del Puente de Casar de Palomero Es un sitio precioso para pasar un día de descanso y baño. Se encuentra en el puente que comunicaba Casar de Palomero y Caminomorisco por la antigua carretera EX-369.  Quizás la forma más sencilla de acceder es desde Casar de Palomero, saliendo por la Calle Cordero y la Av. de los Ángeles, y siguiendo luego por la EX-369 sin tomar ningún desvío hasta llegar al puente.  La piscina forma parte del cauce del río Los Ángeles, con el lecho natural, aunque tiene accesos acondicion...

DIY FLORES SENCILLAS CON CINTA DE RASO

  TE ENSEÑO HACER DE FORMA FACIL Y SENCILLA FLORES CON CINTA  Con la llegada de San Valentín, te traigo este DIY fácil, sencillo y rapido.  vídeo aquí Estas flores las puedes utilizar con infinidad de finalidades, te dejo algunos ejemplos:   - Ramo de flores iguales o de diferentes colores. - Adornos para envolver un paquete - Adorno para decorar una superficie - Como complemento de ropa, pelo... Y tú,  ¿ como las usarías?